Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
La Secretaría de Gobernación emitió formalmente la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 11 municipios del Estado de México, mismo que se regirán por medidas específicas solicitadas por la dependencia federal.
Entre las medidas destacan las siguientes: la divulgación de la AVGM; definir una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública; acciones inmediatas y exhaustivas para tramitar diligentemente órdenes de protección, y para gestionar la búsqueda y localización de niñas y mujeres desaparecidas, se informó en un comunicado.
Entre otras, se realizará la elaboración de Protocolos de Actuación y Reacción Policial; la creación de agrupaciones especializadas en género y de reacción inmediata; la recuperación de espacios públicos; la creación de un programa de cultura institucional para la igualdad y de unidades de género.
Asimismo se pondrá en función un banco de datos de violencia contra la mujer para la correcta generación de políticas públicas de prevención y atención a mujeres y niñas.
Los municipios en los que se implementarán las medidas son: Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Cuautitlán Izcalli y Chalco.
En este sentido, el Gobernador Eruviel Ávila Villegas manifestó la disposición de su gobierno para implementar las medidas solicitadas, y refrendó su compromiso para trabajar en coordinación con la Federación y con los municipios, con el fin de que este mecanismo funcione como un medio efectivo y eficiente a favor de todas las mujeres mexiquenses.
Se espera que el titular del Ejecutivo Estatal emita un mensaje a la ciudadanía en el que reiterará la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
ahd/ml