Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó la titulación formal de una superficie de mil 285 hectáreas, en favor de comuneros del poblado de San Gregorio Macapexco, en el municipio de Morelos, Estado de México, con lo que se reconoce la propiedad de los campesinos de este poblado.
Este asunto tardó 73 años en resolverse, pues estaba en litigio desde 1942 y gracias a la participación conjunta de la sociedad y las autoridades, fue posible resolver las controversias y entregar los documentos a los comuneros.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Gustavo Cárdenas Monroy, entregó los documentos básicos que acreditan la resolución legal a 285 campesinos, con lo cual se cumplen las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto y del titular de la Sedatu, Jesús Murillo Karam, de dar certeza jurídica a todos los mexicanos.
El 25 de marzo del 2014, la Sedatu celebró la asamblea en la comunidad para efectos conciliatorios y, el 30 de junio, del mismo año se determinó por parte del Órgano de Control Constitucional que se daba por cumplida la ejecutoria del juicio de amparo.
El funcionario federal explicó que el Tribunal Unitario Agrario procedió a dar vista a las partes declarando legalmente procedente resolver el Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales, proceso solicitado por la Comunidad San Gregorio Macapexco, reconociendo a los campesinos que integraron el Censo Básico, más los que promovieron su reconocimiento, dando un total de 285 personas.
ovs