Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
El Cabildo de Naucalpan analiza reactivar los parquímetros en la localidad bajo nuevos lineamientos o interponer recurso de revisión contra el ordenamiento para el reinicio del cobro de los mismos.
El síndico Rafael Ranero Barrera informó que el gobierno municipal podría interponer recurso de revisión ante la decisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (TCAEM), que ordenó la reactivación de los parquímetros.
“Se tiene que tomar esta decisión, si el cabildo nuevamente decide bajo nuevas consideraciones que operen los parquímetros, dada la situación de ciudadanos que solicitan que nuevamente esté la operación. O si seguimos con el recurso, entonces siendo así se tendrán que poner las lonas nuevamente para avisar a la ciudadanía, alertarla de que no están en operación”, dijo.
El pasado 9 de enero el cabildo de Naucalpan acordó revocar el acuerdo que otorgó la concesión para instalar y operar los parquímetros a la empresa Parking Meter.
Los aparatos fueron colocados en zonas de Ciudad Satélite, La Florida, Tecamachalco, San Bartolo y en las inmediaciones del Parque Naucalli, la unidad Cuauhtémoc y el palacio municipal.
Ranero Barrera dijo que ciudadanos le comentaron que los parquímetros deben volver a entrar en operación, ya que cuando estaban en funcionamiento disminuyó el ambulantaje, los franeleros y la inseguridad.
Aseguró que de continuar su operación deberán hacerlo bajo nuevas reglas, para evitar la molestia de la ciudadanía.
El TCAEM ordenó al gobierno municipal que reactive los parquímetros en el municipio, luego de que la empresa se inconformó ante tal instancia.
Ranero Barrera expresó que será el cabildo el que determine finalmente si los parquímetros continúan o si interponen recurso de revisión ante el TCAEM.
Actualmente la operación de los parquímetros está suspendida, aunque muchos automovilistas continúan depositando monedas.
La empresa operadora de los parquímetros debe aportar al gobierno municipal 40% de lo recaudado, según establece el contrato de concesión.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







