Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Secretaría de Desarrollo Social destacó el papel fundamental que desempeñan los comedores comunitarios en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, pues sin ellos no podríamos hablar de los 4.2 millones de mexicanos que ya comen mejor, a dos años del inicio de esta estrategia, destacó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Ernesto Nemer.
Nemer Álvarez realizó una gira de trabajo por Ecatepec, Estado de México, en donde visitó el comedor comunitario instalado en la colonia Progreso de la Unión.
El funcionario señaló que los más de 7 mil comedores que el Gobierno de la República ha establecido en todo el país han permitido llevar alimento diario a más de 800 mil personas desde que inició la Cruzada, más de 130 mil de ellas en el Estado de México.
Al reconocer la colaboración y apoyo del Gobernador Eruviel Avila, el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de Sedesol visitó el Parque Ehécatl donde reconoció la labor de más de 400 vocales de PROSPERA para llevar los beneficios del programa a más de 2 millones de beneficiarios en el Estado de México; también entregó incentivos para continuar con sus estudios a jóvenes beneficiarios que concluyeron el bachillerato.
Finalmente en la explanada del palacio municipal, Ernesto Nemer entregó diversos apoyos de los programas de la Sedesol, destacando 29 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal para desarrollar proyectos que generarán ingresos a las familias y mejorarán la imagen urbana de Ecatepec.
crs