Más Información

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

Sentencian a 293 años de prisión a “El Jabón”; participó en el homicidio del hijo del escritor Javier Sicilia

Falla elevador y arde supermercado; en un mes, dos plazas de la alcaldía BJ han suspendido actividades por incidentes de seguridad
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
La comunidad agraria de Atizapán de Zaragoza reclama la propiedad e indemnización por la ocupación de mil 457 hectáreas, ubicadas en su mayoría en la Zona Esmeralda.
Esta área, acusan, está invadida y cercada por desarrolladores inmobiliarios, centros comerciales e instalaciones gubernamentales como el aeropuerto de Atizapán, el Parque de los Ciervos, el relleno sanitario y un campus de la UAEM.
Abiud León Nájera, presidente del núcleo agrario de Atizapán de Zaragoza informó que los comuneros, de los cuales sobreviven 51 miembros titulares y sus familias, fueron “dotados, con títulos virreinales, de mil 457 hectáreas de la Zona Esmeralda”.
Luego de 40 años de juicios agrarios, penales, administrativos y civiles, los comuneros lograron el pasado 25 de abril de 2014 que el Tribunal Unitario Agrario dictara la ejecución de la sentencia, emitida 16 años antes, donde se reconoce a los comuneros como propietarios de mil 457 hectáreas.