Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
La comunidad agraria de Atizapán de Zaragoza reclama la propiedad e indemnización por la ocupación de mil 457 hectáreas, ubicadas en su mayoría en la Zona Esmeralda.
Esta área, acusan, está invadida y cercada por desarrolladores inmobiliarios, centros comerciales e instalaciones gubernamentales como el aeropuerto de Atizapán, el Parque de los Ciervos, el relleno sanitario y un campus de la UAEM.
Abiud León Nájera, presidente del núcleo agrario de Atizapán de Zaragoza informó que los comuneros, de los cuales sobreviven 51 miembros titulares y sus familias, fueron “dotados, con títulos virreinales, de mil 457 hectáreas de la Zona Esmeralda”.
Luego de 40 años de juicios agrarios, penales, administrativos y civiles, los comuneros lograron el pasado 25 de abril de 2014 que el Tribunal Unitario Agrario dictara la ejecución de la sentencia, emitida 16 años antes, donde se reconoce a los comuneros como propietarios de mil 457 hectáreas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








