Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Ceci Flores intenta tomar la CNDH y afirma le negaron la entrada; Comisión asegura que activó "protocolo de seguridad"

Harfuch: familia de Ovidio entregada a EU no es objetivo de autoridades mexicanas; "se fueron por una negociación", revela

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas

Se registra sismo de magnitud 5.6 en Jalisco; fue perceptible en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes sin que se reporten afectaciones
Un grupo de más de 200 personas, simpatizantes del candidato panista a la alcaldía de este municipio, Gumaro Wualdo López, bloquean la autopista México-Tuxpan a la altura del kilómetro 40 para protestar porque después del recuento de votos el abanderado del PRI, Aarón Aguilar García obtuvo la victoria.
Los inconformes impiden la circulación en ambos sentidos, lo que ha provocado problemas a los conductores del transporte público de pasajeros y de vehículos particulares.
Con pancartas en mano, exigen la realización de una nueva elección, porque denunciaron que se cometieron diversas irregularidades durante el proceso electoral. Cerca de las 10:30 de la mañana llegaron a ese punto.
Ayer por la noche, después de que se dio a conocer que el aspirante albiazul perdió la elección celebrada el domingo pasado, los simpatizantes panistas tomaron la Junta Municipal Electoral de Nopaltepec sacaron las urnas, quemaron las boletas y equipo de cómputo, destrozaron el moviliario.
Además retuvieron durante tres horas a los funcionarios electorales, a quienes acusaron de solapar el "fraude que se fraguó durante la jornada electoral".
Los manifestantes están a la espera de que lleguen funcionarios para exigirles que invaliden el resultado de la elección y se reponga el proceso electoral.
En tanto, habitantes de Tezoyuca simpatizantes de PRD iniciaron un bloqueo en la carretera Texcoco-Lechería a la altura del poblado de Tequistlán para denunciar que también se cometieron irregularidades durante el proceso electoral.
ahc