Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Se prevé continúe el clima gélido en la Ciudad de México y Estado de México, así como en Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Continuarán las precipitaciones acompañadas de rachas de viento de hasta 70 km/h, con potencial de caída de nieve en los picos máximos de la cuenca del valle de México.
En el Aviso Regional para esta zona emitido por CONAGUA, se plantea la posible caida de aguanieve o nieve en el Ajusco, la delegación Cuajimalpa en sus puntos más altos, así como en Ocoyoacac, estado de México.
El mayor potencial para la caída de nieve o aguanieve se da en los picos Xinantécatl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Malintzin.
El Servicio Meteorológico Nacional, establece que las zonas de tormenta implican la presencia de relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos.
msl