Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
metropoli@eluniversal.com.mx
El titular de Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Miguel Ángel Cancino, señaló al director responsable de obra (DRO) del proyecto inmobiliario que se construye en Arteaga y Salazar 770, en Cuajimalpa, de dejar continuar la edificación a pesar de que viola la norma 26 y de que el 26 de enero pasado el Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) amonestó a los desarrolladores para frenar los trabajos.
La PAOT presentó una denuncia penal por esta situación pues “sabemos por los vecinos y por lo que podemos ver, que hay trabajos que están haciendo los desarrolladores, ya lo hicimos saber”, dijo Cancino Aguilar.
“Ahí estamos actuando con denuncia penal y estamos haciendo saber a la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) que el Director Responsable de Obra está incurriendo en irregularidades”, agregó.
Los directores responsables de obra son profesionales certificados por la Seduvi que brindan sus servicios al gobierno capitalino para revisar que las construcciones cumplan con las disposiciones legales de la Ciudad de México en esta materia.
El director responsable de la obra de Arteaga y Salazar 770 es el ingeniero Fermín Isidro Iracheta Martínez, de acuerdo con el registro de manifestación de construcción que se exhibe.
Con la denuncia de PAOT, suman dos procedimientos penales en contra del desarrollo inmobiliario; la otra denuncia fue presentada por la delegación Cuajimalpa.
El gobierno delegacional también realizó una verificación administrativa esta semana al predio en cuestión para revisar si se está cumpliendo con la aplicación de la norma 26.
El proyecto tendrá al menos 51 departamentos que según PAOT, se llegaron a comercializar de 1.7 millones a 2.3 millones de pesos.
Sin embargo, la obra tiene un certificado de uso de suelo por norma 26 emitido en diciembre de 2013, que incentiva la producción de vivienda de interés social, que no permite que el precio de venta sobrepase los 709 mil pesos.
Tampoco deberían rebasar los 65 metros cuadrados de superficie, pero según una resolución de la PAOT hay viviendas de 77 y hasta 110 metros cuadrados.