Más Información
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia
“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
El delegado de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, denunció que más de 400 vehículos del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) aparcan en los alrededores del organismo por lo que afectan la movilidad de la zona.
En entrevista, el delegado priista afirmó que trabajadores y visitantes de organismos federales como el Cisen, la Coordinación de Seguridad Pública y la Comisión de Derechos Humanos estacionan sus automóviles en los alrededores de esas instituciones y afectan el tránsito en las zonas aledañas.
"Nomás del Cisen tenemos más de 400 vehiculos estacionados alrededor de ese organismo y generan conflicto de tránsito en las calles de Guadalupe, La Conchita. Estamos platicando con cada uno de los organismos para que los empleados y visitantes tengan un estacionamiento establecido y así, liberar el espacio", afirmó Fernando Mercado.
Dijo que la delegación Magdalena Contreras es una demarcación con severos problemas viales, pues sus tres únicas vialidades principales -Luis Cabrera, San Jerónimo y San Bernabé- están colapsadas.
Ante la situación, el órgano administrativo instaló el Consejo Delegacional Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de crear políticas públicas para el mejoramiento del tránsito.
De acuerdo con el artículo 17 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, cada demarcación debe instalar dicho consejo. La Magdalena Contreras es la primera en iniciar con ese ejercicio.
En la presentación del consejo se tenía contemplada la participación del Secretario de Movilidad (Semovi), Héctor Serrano, y la subsecretaría de Participación de esa dependencia, Laura Ballesteros; ambos funcionarios cancelaron su asistencia.
afcl