Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
metropoli@eluniversal.com.mx
Suman 26 ciudadanos los que se han inscrito al nuevo programa de la delegación Miguel Hidalgo “Fuerza Ciudadana”, en el que grabarán a vecinos que cometen infracciones cívicas, igual que el city manager Arne Aus den Ruthen.
Los colonos ya asumieron la tarea de vigilancia en la calle con la aplicación Periscope, con la cual captarán a quienes violan las normas.
Según Mariana de la Chica, directora de Prevención Integral del Delito de la delegación, el programa “Fuerza Ciudadana” busca empoderar a los ciudadanos para que ayuden a ordenar la vía pública.
La funcionaria dijo que hasta el momento hay 12 vecinos de la colonia Irrigación con quienes realizan siete operativos en la zona por la queja del retiro de “cachivaches”, enseres en la calle y banquetas. Durante la acción fueron acompañados por personal de la delegación y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP).
También hay cinco vecinos vigilantes en Tacuba; cuatro en la colonia Argentina; tres en la Anáhuac y dos en Torre Blanca. Los 26 ciudadanos vigilantes son ciudadanos entre 15 y 25 años de edad.
En las colonias Tacuba, Torre Blanca y Argentina comenzarán con los operativos la próxima semana, pero será hasta abril cuando se dé la primera capacitación a los voluntarios.
Dijo que ante la polémica por el uso de las redes sociales, trabajan un protocolo que se hará público.