Más Información

Dictan prisión preventiva a dos de "Los Señores de Morelia", ligados al CJNG; son acusados de narcotráfico y posesión de armas

Sheinbaum: La “nueva historia” de México reconoce el papel de las mujeres; inaugura Centro Libre para las Mujeres en Guanajuato

Crimen organizado balea e incendia casa de la alcaldesa de Queréndaro, Michoacán; no se reportan heridos
Ante la contingencia ambiental en el Valle de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) advirtió que es urgente tomar medidas integrales y de mayor alcance en toda la zona metropolitana, porque restringir la circulación vehicular sólo en la Ciudad de México y dejarla laxa en otras entidades genera inconformidad y no se protege la salud de la población.
Entrevistado en el marco de la conferencia titulada Canadá y México: Socios Estratégicos en Materia de Cooperación Ambiental, Mario Duarte, director de Cooperación Biltateral de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Semarnat, afirmó que es una prioridad proteger la salud de los ciudadanos.
“Lo que tenemos que hacer a la brevedad porque tenemos la contingencia encima, es precisamente no restringir la movilidad de los automóviles en una entidad y dejarla laxa en otras porque lo que puede suceder es que la gente puede fácilmente optar por reemplacarse en otras entidades y esto va en detrimento de lo que queremos hacer”, dijo.
Reconoció que la restricción de la circulación vehicular puede ser una medida impopular, pero es necesario priorizar primero la salud de la gente.
“Es muy importante la coordinación de todas las entidades y la Comisión (Ambiental de la Megalópolis) tiene esa responsabilidad de lograr este diálogo y eso tiene que ser ya en las próximas horas”, urgió.
Por lo tanto, comentó que es necesario hacer la revisión del sistema de verificación vehicular para alinear las medidas que cada entidad tiene para tener una homologación comuna y extenderla a otras zonas del país.
“Deben ser medidas urgentes que se tienen que tomar porque los daños a la salud pueden ser perjudiciales”, expuso.