Más Información

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo

¡Rompió récord! Zona de lluvia intensa del 2 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto: Segiagua
La delegación Venustiano Carranza firmó un convenio con locatarios de La Merced para desalojar el edifico y continuar con la renovación de dicho mercado; sin embargo todavía no hay recurso disponible para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación.
Mediante la firma de una minuta entre los comerciantes, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la delegación Venustiano Carranza, se acordó que los 43 locatarios, que frenaron las obras de rehabilitación de La Merced, se instalarán en 14 zonas a las afueras del mercado durante el tiempo que tarde la renovación de la Nave Mayor. En cuanto finalicen los trabajos, los comerciantes regresarán a sus respectivas zonas de trabajo.
Sin embargo, la delegación Venustiano Carranza solicitará a la Secretaría de Finanzas (Sefin) los 40 millones de pesos que son necesarios para la reconstrucción.
“A partir de que los locatarios cedieron, estaremos acomodándolos en 14 lugares solicitados a las afueras del propio mercado, y comenzaremos el proceso para que entre en licitación la obra.
"Se solicitará al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y a la Secretaría de Finanzas para que nos puedan dar los 40 millones de pesos que necesitamos para esta etapa final, y posteriormente nos llevaría entre cinco y seis meses la obra”.
afcl