Más Información

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Asaltan joyería en centro comercial de San Jerónimo, en alcaldía Álvaro Obregón; no se reportan lesionados
Una inversión térmica se registró este lunes a una altura a mil 720 metros, lo que contribuye a que persista la mala calidad del aire y se mantenga la fase de precontingencia ambiental en el Valle de México.
En su pronóstico meteorológico, el Sistema de Monitoreo Atmosférico detalló que la inversión térmica tiene una intensidad de 0.4 grados, espesor de 380 metros y temperatura de ruptura de 27.0 grados centígrados.
En tanto las condiciones para la dispersión de contaminantes sean adversas y la inversión térmica se mantenga, no habrá condiciones que permitan levantar la precontingencia ambiental que se mantiene desde el pasado sábado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se habla de una inversión térmica cuando la capa de aire que está en contacto con la superficie adquiere una temperatura menor de la que presentan capas con mayor altura.
Al estar relativamente a mayor temperatura estas capas actúan como una cubierta que impide el movimiento del aire hacia arriba, por lo que queda estancado provocando un aumento en la concentración de contaminantes, generalmente en niveles que pueden ser nocivos tanto para la salud como para los ecosistemas.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










