Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que en la mañana del lunes se espera el desarrollo de una inversión térmica y una intensa radiación solar, que dificultarán la dispersión de contaminantes por la tarde en la mayor parte de la zona metropolitana, por lo que se mantendrá la fase de precontingencia por ozono.
En su reporte más reciente, señaló que el sistema de alta presión que afecta la región central del país, así como la inversión térmica limitan la dispersión de los contaminantes precursores del ozono.
El organismo señaló que en las siguientes horas se mantendrá la vigilancia a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y a las 10:00 horas del lunes se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.
La comisión invitó a la población a contribuir a la mejora de la calidad del aire disminuyendo o evitando el uso del automóvil y a mantenerse informada sobre la calidad del aire consultando el portal en internet aire.df.gob.mx o a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
ae
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








