Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Harfuch anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que en la mañana del lunes se espera el desarrollo de una inversión térmica y una intensa radiación solar, que dificultarán la dispersión de contaminantes por la tarde en la mayor parte de la zona metropolitana, por lo que se mantendrá la fase de precontingencia por ozono.
En su reporte más reciente, señaló que el sistema de alta presión que afecta la región central del país, así como la inversión térmica limitan la dispersión de los contaminantes precursores del ozono.
El organismo señaló que en las siguientes horas se mantendrá la vigilancia a través del Sistema de Monitoreo Atmosférico y a las 10:00 horas del lunes se realizará una nueva evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire.
La comisión invitó a la población a contribuir a la mejora de la calidad del aire disminuyendo o evitando el uso del automóvil y a mantenerse informada sobre la calidad del aire consultando el portal en internet aire.df.gob.mx o a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
ae