Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
metropoli@eluniversal.com.mx
Como si se tratase de los sonidos de una película de ciencia ficción, ayer la zona metropolitana del Valle de México despertó con el crujir de árboles ladeándose interminablemente, ventanas que vibraban, espectaculares caídos, así como una persona muerta y varios heridos.
La llegada del frente frío número 45 provocó que la velocidad del viento alcanzara ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora en la metrópoli, lo que generó que del lado de la Ciudad de México cayeran al menos 320 árboles, además de que una de las banderas monumentales que hay en la ciudad, la que se ubica sobre Periférico y Avenida San Jerónimo, se desgarrara por la mitad. Mientras que en el Estado de México una persona murió luego de que su auto fuera aplastado por un espectacular, en el municipio de Metepec, aunado a más de 216 árboles caídos y suspensión de clases.
Los habitantes de ambas zonas se dijeron sorprendidos por este nuevo cambio en el clima, pues hacía años que no se presentaban vientos tan fuertes.
Pero no sólo fue el aire, también la lluvia y el sol. A primeras horas del miércoles, los capitalinos veían un cielo despejado con arcoiris; un par de horas más tarde el panorama había cambiado y de pronto los árboles y espectaculares cayeron.
Luego vino la lluvia fría, un chispeo intermitente cubrió al Valle de México. Ayer, los habitantes de estas zonas no sabían con exactitud qué vestir, si ropa abrigadora, o delgada, pues a pesar del viento y la lluvia, también había sol abochornador.
El caos alcanzó al transporte público. Cientos de personas llegaron tarde a sus trabajos o citas; el metro se detuvo por la lluvia, mientras que los microbuses, metrobús y taxis, no podían avanzar en una ciudad congestionada, ahora, por culpa de los árboles y espectaculares caídos en las avenidas principales.
También el concierto que presentarían Natalia Lafourcade, Karla Morrison y Julieta Venegas, en el hipódromo de las Américas, se pospuso debido a las condiciones climáticas. Y por tercera ocasión, el espectáculo del Lago de los Cisnes, también se canceló.