Más Información

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?

Dan último adiós a profesora jubilada Irma Hernández, víctima de la Mafia Veracruzana; estupor e indignación crecen en la entidad
El Gobierno de la Ciudad de México garantizó la continuidad de programas sociales durante la elección del Constituyente, grupo que redactará la Constitución Política de la capital.
“No porque haya elecciones o porque exista algún otro tipo de acontecimiento de orden normativo como serían las elecciones o del orden social o natural pueden alterarse, al contrario deben reforzarse”, aseguró el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), José Ramón Amieva.
Después de entregar 383 tarjetas alimentarias en la delegación Gustavo A. Madero, el funcionario aseguró que tiene la certeza normativa de que los programas sociales no deben suspenderse “porque no podemos dejar de atender las necesidades y los proyectos que nosotros tenemos para personas en situación de vulnerabilidad. En el tema alimentario, las personas comen diariamente”.
En ese sentido garantizó la continuidad de los apoyos “de manera honesta, transparente, ordenada y eficiente. Esos principios deben ser permanentes”.
Más pensión
Amieva Gálvez informó que se ampliará el programa de beneficiarios del programa de pensión alimenticia a 515 mil personas.
“Cuando inició la administración había 480 mil, después se sube a 500, luego a 510, y ahora serán 515 mil cuando menos. Estamos en una cobertura de las personas que tienen derecho a este programa del 80%”, subrayó.
ahc