Más Información
Beca Rita Cetina 2025 reprograma entrega de tarjetas para febrero; consulta la nueva fecha para recoger tu plástico
Cónsul de México en Nogales, Arizona, activa estrategia de apoyo a migrantes; contarán con traslado a centrales de autobuses y albergues
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional
Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump
metropoli@eluniversal.com.mx
Ayer por la madrugada, elementos de la SSP local, Policías de Investigación, personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la delegación Cuauhtémoc desalojaron a 40 familias de un inmueble de la calle Matamoros, en la colonia Morelos.
Este operativo se llevó a cabo debido a una denuncia realizada por el apoderado legal del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (Invi), quien señaló que el 6 de noviembre de 2015, elementos de la SSP local le informaron que pasada la media, unas 15 personas saltaron la barda del inmueble, amagaron a los guardias y les quitaron las llaves de la puerta principal.
Inmediatamente procedieron a abrirla para que ingresara un grupo de 60 personas, por lo que inició la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (Fedapur).
El representante del Invi exhibió una copia certificada del recibo provisional de uso, custodia y vigilancia del predio, donde se pretendía construir 86 viviendas; sin embargo, estas personas lo ocuparon sin permiso.
En cumplimiento a una orden de cateo girada por el Juez Séptimo Penal, personal de las distintas dependencias acudieron alrededor de las 4:45 horas al predio marcado con el número 110 y en presencia de vecinos ingresaron al lugar y desalojaron a las personas, quienes no opusieron resistencia.
Los ocupantes señalaron haber sido contratados para cuidar el predio y no aportaron mayor información.
Al terminar la diligencia judicial, el predio quedó bajo resguardo del agente del Ministerio Público. La PGJ capitalina informó que en el terreno había 40 construcciones provisionales elaboradas con lámina y en cuyo interior sólo había colchones y escasas pertenencias en malas condiciones.
En el operativo participó personal ministerial de la Fedapur, 800 Policías de Investigación, dos mil granaderos, mil 500 de la Policía Bancaria y 450 trabajadores de la Secretaría de Obras y de la demarcación.