Más Información

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana; continúan labores para evacuar a 20 más
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
Para contrarrestar los actos delictivos en las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina implementó un mega operativo, en el cual 118 personas fueron arrestadas.
Del total, cuatro fueron presentados ante el Ministerio Público y 114 al Juez Cívico correspondiente por cometer diversos faltas administrativas, como ingerir bebidas alcohólicas, inhalar solventes y orinar en vía pública.
Agentes revisaron a 738 personas, 478 vehículos y 90 motocicletas. Al finalizar el dispositivo, diez coches fueron remitidos al corralón.
Además, 76 conductores fueron infraccionados por infringir el Reglamento de Tránsito, las conductas que predominaron fueron no portar la licencia de conducir y hablar por celular al momento de manejar.
Durante horas, uniformados vigilaron avenidas, calles y puntos rojos de dichas demarcaciones, apoyados con grúas, motos y unidades de diferentes sectores y agrupamientos.
La policía de la Ciudad de México informó que estos operativos se llevan a cabo “con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos”, así como para disminuir la incidencia delictiva.
La vigilancia continuó este domingo en la delegación Cuauhtémoc, con mil 514 elementos.
El operativo comenzó a las 18:00 horas de ayer y concluye hoy a las 6:00 horas. La SSP indicó que se puso mayor atención en las colonias Tlatelolco, Guerrero, Morelos, San Rafael, Juárez, Roma Norte, Buenos Aires y Obrera.
Mencionó que en esos lugares se establecieron diversos puntos de revisión, principalmente en espacios públicos y centros comerciales.
También se previó que los policías realicen diversos recorridos para detectar irregularidades.
El convoy se conformó por 600 elementos de la Policía de Proximidad, 400 de la Policía Metropolitana, 100 de la Subsecretaría de Control de Tránsito Tránsito, 200 de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y 200 auxiliares.