Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que los parámetros para el uso de las redes sociales, como es el caso de Periscope, corresponde a Derechos Humanos.
Afirmó que esta herramienta así como el resto de las redes sociales no pueden ser menospreciadas, pues es una forma de comunicación actual, incluso entre las autoridades y ciudadanos.
“Las redes sociales van teniendo una dinámica y bueno pues yo creo que la potencia que tienen las redes sociales es innegable y estas líneas de comunicación corresponde a quienes están encargados de esta tarea de los derechos humanos, de establecer cuáles son los parámetros, pero la sociedad tiene esta forma de comunicarse”, declaró.
El uso de Periscope por parte del city manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen Haag, para denunciar a ciudadanos que cometen alguna falta, desató una polémica entre la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad, la delegación y legisladores.
Mientras la ombudsman capitalina señaló que la difusión de los ciudadanos viola sus derechos a la seguridad jurídica, honra y protección de la imagen, legisladores de diferentes partidos avalaron el uso de la red social.
En entrevista, el jefe de gobierno comentó que las redes sociales son “un mecanismo muy potente que no debemos de menospreciar”, a través de las cuales la administración pública recibe denuncias ciudadanas.