Más Información

Vuelo de JetBlue proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; hospitalizan a varios pasajeros

Brugada advierte que no habrá impunidad ante presunto caso de violación en albergue "Casa de las Mercedes"

Los 27 menores y un joven que llegaron a Topolobampo, Sinaloa, están bajo resguardo; eran jornaleros que trabajaban en BCS

Médicos advierten reducción de cirugías programadas por falta de recursos en el Hospital Infantil; exigen atención a la niñez

"Nos mintió a todos", acusa Luis Cárdenas sobre Simón Levy; "con humildad, asumo lo que me toca", responde a críticas
La delegación Miguel Hidalgo reprobó que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) esté revisando casos de supuestas violaciones a los derechos humanos por los operativos de reordenamiento delegacional en donde se exhibe a infractores cívicos -como lo manifestó por medio de un boletín de prensa- y no se haya acercado a las autoridades delegacionales de manera seria para dialogar.
La delegada Xóchitl Gálvez consideró esta respuesta como un acto de censura. “No se nos ha dado el derecho de réplica, hemos trabajado bajo el principio de máxima transparencia pues, históricamente, las delegaciones se habían arreglado en los oscurito con los ambulantes, se pasaban la charolita para los moches. Los beneficios de Periscope son muchos más”, dijo la delegada Xóchitl Gálvez.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) investiga y documenta tres expedientes de queja en contra de funcionarios públicos de la delegación Miguel Hidalgo, por la presunta violación de los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la honra y a la protección de la imagen.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








