Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria
La delegación Miguel Hidalgo reprobó que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) esté revisando casos de supuestas violaciones a los derechos humanos por los operativos de reordenamiento delegacional en donde se exhibe a infractores cívicos -como lo manifestó por medio de un boletín de prensa- y no se haya acercado a las autoridades delegacionales de manera seria para dialogar.
La delegada Xóchitl Gálvez consideró esta respuesta como un acto de censura. “No se nos ha dado el derecho de réplica, hemos trabajado bajo el principio de máxima transparencia pues, históricamente, las delegaciones se habían arreglado en los oscurito con los ambulantes, se pasaban la charolita para los moches. Los beneficios de Periscope son muchos más”, dijo la delegada Xóchitl Gálvez.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) investiga y documenta tres expedientes de queja en contra de funcionarios públicos de la delegación Miguel Hidalgo, por la presunta violación de los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la honra y a la protección de la imagen.