Más Información

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones

Lady Gaga evita el encuentro con sus fans, mientras Katy Perry les saluda antes de sus conciertos en CDMX
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP) dio a conocer el contrato administrativo multianual y el anexo respectivo sobre el servicio de subrogación para imponer las fotomultas con la empresa Autotraffic.
La presidenta de la Comisión de Movilidad en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF), Francis Pirín, informó lo anterior al señalar que sin necesidad de llevar a cabo una solicitud de información, los capitalinos podrán tener acceso desde hoy al proceso de contratación de la empresa que opera el modelo de las fotomultas, así como a los mecanismos de supervisión y evaluación en torno a su funcionamiento.
La asambleísta del PRD recordó que hace días, diputados de la ALDF solicitaron al titular de la SSPDF, Hiram Almeida, transparentara el contrato y anexos para dar certeza a la ciudadanía respecto a la aplicación de las fotomultas.
“Toda la información relacionada con los anexos y el contrato está disponible en el micrositio del Reglamento de Tránsito a cargo de la dependencia capitalina, ahí se podrán observar las especificaciones técnicas y criterios requeridos por la SSP a la empresa encargada de llevar a cabo la capacitación y detección de posibles infracciones al Reglamento de Tránsito”.
Pirín Cigarrero se congratuló de la decisión de la Secretaría de Seguridad Pública de transparentar este contrato.
“La ALDF refrenda su corresponsabilidad para coadyuvar en sus ámbitos de competencia a que todo lo relativo al contrato de servicios con la empresa Autotraffic sea conocido por la ciudadanía”, precisó la legisladora local.
msl