Más Información

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
Debido a que las condiciones en la calidad del aire no han mejorado en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó mantener la fase de precontingencia ambiental.
“Continua la influencia del sistema de alta presión sobre la región que comprende la zona urbana, lo que ha propiciado condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de los contaminantes, lo cual en combinación con la radiación solar que índice en la cuenca, favorece un aumento en los niveles de ozono y en consecuencia una mala calidad del aire en la ciudad”, explicó.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) en su reporte de las 15:00 horas, registró que las concentraciones más altas de ozono se ubican en la delegación Gustavo A. Madero con 139 puntos en el índice de calidad del aire.
Bajo estas condiciones se recomienda que niños, adultos mayores, y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares eviten realizar actividades al aire libre. La alerta se activó desde la tarde del domingo.
jram