Más Información
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
Senadores del PRI exigen frenar propaganda de la 4T en Edomex; denuncian que imponer frases de AMLO como nombres de calles es una afrenta
Arnold & Porter presenta recurso Amici Curiae ante Suprema Corte de EU por el caso Smith & Wesson Brands Vs México
johana.robles@eluniversal.com.mx
Los primeros aspirantes para ser candidatos del PRD a la Asamblea Constituyente levantaron la mano. Se trata de dos militantes de la corriente Patria Digna: el ex delegado de Tláhuac, Gilberto Ensástiga y el representante del Sol Azteca en el Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Gómez.
Así lo confirmó Gilberto Ensástiga en entrevista con EL UNIVERSAL.
Explicó que sería un “despropósito del PRD” que no se incluya en la lista de 60 candidatos a Pablo Gómez. “Andamos buscando figuras afuera y aquí tenemos a Pablo Gómez”.
Con respecto a su interés, el ex diputado local, señaló que la intención es fortalecer lo que se aprobó con la reforma política de la Ciudad de México, como es dar mayor facultades a quienes serán concejales en las delegaciones así como incluir la figura de la revocación del mandato.
El partido también aprobó que 30% de esas candidaturas sean para externos por lo que la apuesta de los dirigentes es una combinación entre ciudadanos y líderes territoriales.
El presidente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, reveló que parte de las negociaciones entre los grupos es que los externos ocupen espacios “relevantes” en la lista de 60 candidatos, sin dejar de lado a los que tienen trabajo territorial en la capital.
De acuerdo con las bases de la convocatoria que emitió el PRD para elegir a sus 60 candidatos, el registro será del 22 al 27 de febrero.