Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La Secretaria de Salud federal difundió una serie de medidas para evitar el contagio de influenza.
La influenza estacional es provocada los virus A, B y C, y se propaga cuando la persona enferma tose, habla o estornuda en presencia de otra.
La dependencia recalcó que es importante lavarse las manos constantemente, aplicarse la vacuna anualmente y evitar cambios bruscos de temperatura.
Entre los síntomas destacan la fiebre súbita, tos seca, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza y garganta, así como secreción nasal.
El tratamiento administrado por los médicos es el medicamento que detienen la reproducción del virus después de dos días de que se iniciaron los síntomas.
Recalcó la necesidad de que niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con VIH, diabetes mellitus, obesidad, con enfermedades del corazón y respiratorias cáncer, así como receptoras de transplantes.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








