Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, expuso que buscarán la manera de que la gente pueda ingresar a la plancha del Zócalo capitalino durante la visita del Papa Francisco al Centro Histórico de esta urbe.
El gobernante manifestó su desacuerdo con la entrega de boletos para controlar la asistencia a la Plaza de la Constitución, donde estará el obispo de Roma el sábado 13 de febrero, pero “el control lo tiene el Estado Mayor, por la seguridad del Papa”.
“Vamos a ver cómo resolvemos porque a mí me parece que debiera de entrar la gente y simplemente tener una ocupación de la plancha del Zócalo; entonces, todavía tendremos una reunión más con las autoridades federales para ver este tema”, declaró.
Aunque no está de acuerdo con limitar el acceso al primer cuadro de la ciudad, “me queda claro que la seguridad, que el esquema de protección estará a cargo del Estado Mayor y son los que tienen estas medidas”, subrayó en conferencia de prensa.
Asimismo indicó que la entrega de las Llaves de la Ciudad al máximo jerarca de la Iglesia Católica será después de su visita a Palacio Nacional y antes de entrar a la Catedral Metropolitana.
Respecto a los preparativos para los recorridos por la ciudad, como el de la Catedral Metropolitana hacia la Basílica de Guadalupe, dijo que “se estará cuidando que todos los trayectos estén libres de obstáculos, que no vaya a estar en obra”.
Mancera Espinosa destacó que en la ruta del convoy en el que viajará el pontífice debe haber una circulación fluida, para que también la gente pueda apreciar su paso.