Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
johana.robles@eluniversal.com.mx
Ante el recorte presupuestal de 142 mil millones de pesos a nivel federal, el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Édgar Amador, dijo que por el momento no se tienen previstos ajustes al presupuesto y en caso de que esto ocurra se garantizarán los programas sociales y los proyectos de obra y mantenimiento de infraestructura ya contemplados para 2016.
Lo que sí no habrá, adelantó, son proyectos adicionales como una medida de prevención.
Agregó que si la situación lo demanda podrían incluirse medidas de austeridad adicionales a las establecidas en el paquete presupuestal para este año y precisó que serían en el llamado gasto corriente y no de inversión.
En entrevista, el titular de las Finanzas locales recordó que en caso de ser necesario, la Ciudad de México podría utilizar el fondo de contingencia económico que creó y tiene un ahorro de 3 mil millones de pesos.
Explicó que hasta el momento la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no les ha dado detalles del impacto que tendrá el recorte en el presupuesto federal, pero afirmó que los programas sociales y proyectos de obras nuevas como las ampliaciones del Metrobús y Metro se mantendrán, como es la Línea 12.
En el caso de la extensión de la Línea A del Metro, que iría de La Paz a Chalco, los recursos están asignados a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y no al gobierno de la Ciudad. Agregó que en las primeras semanas del año, la recaudación de impuestos ha sido “moderada”.