Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
metropoli@eluniversal.com.mx
Académicos coincidieron en que los 14 temas planteados hasta el momento como ejes para la redacción del proyecto de Constitución de la Ciudad de México son los adecuados. Destacaron que de concretarse avances en corrupción, se convertirá en un documento moderno e innovador.
El director de la Carrera de Derecho y Ciencia Política del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, Sergio Bárcena, dijo que los derechos humanos y la relación con el gobierno federal son algunos temas que debe abordar la Constitución.
Debe ser, dijo, un documento con principios generales y con un breve articulado, “los pormenores e incluso temas que se desprenden de los derechos fundamentales como medio ambiente y participación ciudadana, tendrán que abordarse en reglamentaciones secundarias”, agregó.
Gerson Hernández Mecalco, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, destacó que la Constitución de la CDMX debe garantizar la existencia de los derechos ganados por los capitalinos y que no gozan otras entidades, como el aborto y los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Ayer EL UNIVERSAL dio a conocer que, de acuerdo con el primer borrador del índice para elaborar el proyecto de Constitución, se contemplan temas como derechos humanos, el pacto de coordinación fiscal y la lucha contra la corrupción.
Sobre este último tema, ambos académicos coincidieron en que de incluirse, la Constitución de la ciudad será innovadora:
“El problema en la Constitución federal es que los organismos anticorrupción no tienen dientes para sancionar o castigar a quienes infringen las leyes”, apuntó Sergio Bárcenas.
Por separado, los partidos del PAN, PRI y Morena en la Ciudad de México cuestionaron que no se les haya contemplado en el primer borrador de la nueva Constitución e hicieron un llamado al gobierno local a que tomen en cuenta sus propuestas.
El presidente del PAN capitalino, Mauricio Tabe Echartea, consideró que la “redacción de la Constitución no puede ser un proceso cerrado para una élite o un grupo político”.
La dirigente del PRI capitalino, Mariana Moguel Robles, opinó que la discusión debe reflejar propuestas e inquietudes de todos los sectores. Morena, a través de la diputada Ana María Rodríguez, planteó que la nueva Constitución debe incluir principios normativos necesarios para la integración de los órganos internos del Congreso local.
Reiteró que dentro de los principales ejes que debe contemplar la Carta Magna es el combate a la corrupción y al “agandalle político”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








