rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx

La concentración de más de 2 millones de fieles, que seguirán la visita del papa Francisco en Ecatepec, donde realizará un recorrido de 8.8 kilómetros y oficiará una misa, será custodiada por 14 mil policías estatales, médicos, paramédicos y enfermeras en 170 ambulancias, hospitales móviles con el apoyo de dos ambulancias aéreas en los helicópteros Relámpagos, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el comisionado de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Eduardo Valiente.

Desde el viernes 12 empezarán a llegar fieles y visitantes a Ecatepec, para recibir a Su Santidad el domingo 14 de febrero en el Estado de México, indicó Eruviel Ávila

“Será el Estado Mayor Presidencial quien brinde los apoyos de salud al papa Francisco; la autoridad local, estatal y municipal se encargarán de la seguridad, protección, salud y cuidados a los más de 2 millones de feligreses que llegarán a Ecatepec”, apuntó el gobernador mexiquense.

Para ello personal mexiquense, indicó, trabaja en la instalación de unidades de atención móvil y fijas, hospitales móviles, con médicos, enfermeras y paramédicos del Instituto de Salud del Estado de México.

Médicos, paramédicos y enfermeras se distribuirán en los accesos al lugar donde el Sumo Pontífice oficiará una misa en la zona de Las Américas y entre las vallas humanas, con el apoyo de 170 ambulancias, afirmó Ávila Villegas.

Los Relámpagos del Estado de México participarán de forma solidaria en el operativo preventivo y estarán al servicio de la visita del Santo Padre, tanto en Ecatepec, como en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Morelia y Ciudad Juárez, informó el gobernador mexiquense.

Uno de los helicópteros Relámpago es un Augusta modelo A-9S equipado con dos motores, que permite realizar sobrevuelos en cualquier tipo de clima, que puede alcanzar hasta 300 kilómetros por hora, y está equipado con un sistema que le permite realizar vuelos nocturnos.

La otra aeronave mexiquense es una Augusta A-119, helicóptero liviano que viaja a una velocidad máxima de 267 kilómetros por hora, con la cabina más amplia en su clase, para el traslado de pacientes, médicos y paramédicos.

En el Estado de México “estamos listos, estamos preparados desde hace meses, estamos atentos a los protocolos en materia de salud y de seguridad para la gente”, dijo Ávila.

Eduardo Valiente Hernández informó en entrevista que la visita del papa Francisco a Ecatepec será custodiada por 14 mil policías estatales, quienes estarán alerta desde el viernes 12 hasta el 14 de febrero.

El papamóvil recorrerá calles como la Texcoco-Lechería, avenida Central, Primero de Mayo e ingresará a la quinta sección de Jardines de Morelos y la avenida Insurgentes, hasta el terreno donde oficiará una misa.

Elementos infiltrados. En la Ciudad de México, además de los 20 mil policías de las diferentes corporaciones que estarán visibles durante los recorridos del Pontífice en la ciudad, otros 700 de inteligencia tanto de la procuraduría capitalina como de la Secretaría de Seguridad Pública estarán “infiltrados”.

Los agentes se mezclarán entre los asistentes y su tarea básicamente será evitar robos, desmanes y cualquier incidente que pueda empañar o distraer la caravana del Papa. La mayor concentración de estos agentes será en las inmediaciones de la Basílica.

Según fuentes cercanas a la organización de este evento, elementos vestidos de civiles estarán en Eje Central a la altura de Garibaldi, en las inmediaciones de la Basílica y en la Nunciatura. Las acciones serán coordinadas también desde las cámaras de vigilancia del C-4 y se enfocarán en los puntos detectados por la SSP como los más peligrosos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses