Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
Este jueves 250 sentenciados en libertad comenzaron a realizar trabajos de mantenimiento y limpieza en los exteriores de los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, como parte de sus requisitos para concluir con las sanciones que determinaron los jueces.
El Subsecretario de Sistema Penitenciario local, Hazael Ruíz Ortega, mencionó que además realizarán jornadas de trabajo en las instalaciones de otras dependencias como la Secretaría de Gobierno, Instituto de Asistencia e Integración Social, Delegación Iztapalapa, Hospitales, Panteones, Bosque de Chapultepec, Brigada Especial de Mejoramiento Urbano.
Detalló que se está en pláticas para iniciar actividades en el Parque Ecológico de Xochimilco para llevar a los sentenciados en libertad a efectuar trabajo comunitario también en ese centro recreativo.
Durante febrero se concluirá con los trabajos de mantenimiento y limpieza que realizan ex internos del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los perímetros exteriores de los Centros de Reclusión.
Estas actividades iniciaron en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en el Centro de Ejecución de Sanciones Varonil Oriente donde los beneficiados realizan trabajos de poda, barrido de áreas verdes, tala de árboles y deshierbe en zonas aledañas a los Centros.
Durante estas jornadas de trabajo a favor de la comunidad participaron brigadas integradas de siete a diez beneficiados, provistos de las herramientas necesarias como son: machetes, guadañas, desbrozadoras, escobas, rastrillos y palas; con lo que contribuyen a mejorar la imagen de los Centros, detalló Ruíz Ortega
Cada mes, la Dirección Ejecutiva de Control y Seguimiento de Sentenciado en Libertad, supervisa entre cinco mil y diez mil jornadas de trabajo a favor de la comunidad, mismas que desarrollan los beneficiados en sustitución de alguna multa o como sustitutivo penal.
erp