metropoli@eluniversal.com.mx

Personal del Estado Mayor Presidencial, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del gobierno capitalino, ultiman detalles para el recorrido que realizará el papa Francisco en su próxima visita a tierras mexicanas, el 12 de febrero.

Desde la colocación de nuevas letras en el hangar presidencial, la instalación del vallas en las calles, la poda de la jardineras, hasta la pavimentación de diversos baches, son algunos de los arreglos que hacen las autoridades para recibir al Santo Padre.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se observó que personal de la Secretaría de Marina (Sedema), pinta la fachada del Hangar Presidencial y coloca el letrero que indica el nombre del lugar, con letras doradas.

Sobre la avenida Alberto Santos Dumont, por donde saldrá el Santo Pontífice a su arribo del Vaticano, los marinos y personal del Estado Mayor Presidencial realizan las previsiones para el operativo de seguridad.

Decenas de elementos de la Sedema y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se coordinan en las inmediaciones del Hangar Presidencial para asegurar la integridad del Vicario de Cristo en su recorrido por las calles de la Ciudad de México y los distintos estados del país que visitará.

El próximo viernes alrededor de las 19:30 horas, llegará a la Ciudad de México el Sucesor de Pedro, quién recorrerá 19.2 kilómetros hacía la Nunciatura Apostólica por lo que se afinan detalles para que el papamóvil circule de acuerdo a lo previsto. El Vaticano solicitó que el vehículo tenga una velocidad de 25.6 kilómetros por hora.

La ruta de la caravana papal irá sobre Alberto Santos Dumont, después Eje 1 Norte, continuando sobre Circuito Interior para concluir en Insurgentes.

En Circuito Interior se observa a los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México y del AICM arreglar las jardineras que hay en los camellones, así como el retiro de basura sobre estos y la reparación de algunos baches.

En avenida Río Mixcoac, personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, realiza un doble túnel de mil 500 metros de longitud, trabajos que acompañarán al Papa.

En la Nunciatura Apostólica, ubicada en la calle Su Santidad Juan Pablo II, en la delegación Álvaro Obregón, el Estado Mayor Presidencial también ha colocado un cuadrante de seguridad, bloqueando la circulación vehicular en distintas calles: Manuel M. Ponce, Ernesto Elorduy, Gustavo E. Campa, Miguel Lerdo de Tejada y Alfonso Esparza Oteo, fueron cerradas con vallas para resguardar el inmueble.

No todos podrán llegar al Zócalo. Serán 70 mil personas las que podrán ingresar a la Plaza de la Constitución, el próximo sábado 13 de febrero, durante la visita del papa Francisco.

De acuerdo con el gobierno local el número de asistentes que podrán estar en el Zócalo capitalino corresponde a quienes podrán ocupar un lugar dentro de los 16 cuadrantes en que se colocaron las gradas frente a los portales y el Palacio del Ayuntamiento.

Desde el pasado martes, el Estado Mayor Presidencial tomó el control de la seguridad en el Zócalo.

El gobierno capitalino informó que al interior de la Basílica de Guadalupe, durante la misa que brinde el Pontífice, ingresarán 6 mil 200 personas, y otros 35 mil, en la plaza Mariana.

Para seguir las actividades de Su Santidad, serán colocadas 45 pantallas en zonas como Zócalo, Basílica, Juárez, 20 de noviembre, entre otras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses