Más Información
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
Un promedio de 81 comerciantes ambulantes se remitieron a los jueces cívicos por no respetar la normatividad y se levantaron más de dos mil 500 puestos durante las romerías que se instalaron del 15 de diciembre de 2015 al 6 de enero del presente año, en diversos puntos de la ciudad, con motivo de la temporada navideña, informó el Gobierno de la ciudad de México.
Las principales acciones se realizaron en el centro de la capital del país, donde se concentra la mayor actividad de comercio informal y en el que se desplegó una importante fuerza policial para mantener el orden
Las principales vialidades aledañas al Centro Histórico, el barrio de Mixcalco, las calles de Corregidora y Venustiano Carranza, Correo Mayor-El Carmen y el Eje 1 Norte fueron los puntos donde se mantuvo vigilancia permanente, así como recorridos e intervenciones en los que hubo un promedio de 81 remisiones diarias de comerciantes en vía pública, y más de dos mil 500 reordenados o retirados.
En Eje 1 Norte, de Avenida Paseo de la Reforma a Avenida del Trabajo, del 15 de diciembre hasta el pasado miércoles, se realizaron tres mesas de trabajo con dirigentes de organizaciones de comerciantes, autoridades locales y de la delegación Cuauhtémoc.
En las acciones de liberación de la vía pública participaron de manera continua elementos de la policía sectorial y metropolitana, con el objetivo de reforzar la vigilancia en la zona y garantizar que las diferentes vialidades se mantuvieran abiertas.
En la intervención más reciente en Eje 1 Norte, el 5 de enero, participaron mil 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 20 elementos de la delegación Cuauhtémoc y 15 de la Coordinación General de Reordenamiento de la Vía Pública en el Centro Histórico, de la Secretaría de Gobierno.
Ayer se realizaron nuevos recorridos para constatar que se mantenga el orden y el retiro de los comerciantes en vía pública en las calles mencionadas.
Las revisiones en estas zonas se mantendrán, con lo que el Gobierno de la ciudad refrenda su política de fomentar la liberación de espacio para sus habitantes, sin criminalizar el comercio en vía pública.