Más Información

Senado aprueba en fast track reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Embajador Esteban Moctezuma responde a congresista de EU; pide "diálogo constructivo" tras críticas a Sheinbaum por relación con Cuba
metropoli@eluniversal.com.mx
Después de los días feriados en esta temporada decembrina y de fin de año donde la ciudad, a pesar de una contingencia ambiental, vivió de una disminución considerable en el tráfico vehicular, desde la tarde de ayer se registró un fuerte caos vial en las entradas de la ciudad provocado por el regreso de vacacionistas.
De acuerdo con las autoridades de Caminos y Puentes Federales (Capufe), la mayor afluencia vehicular se registró en la carretera México-Pachuca donde se mantuvo el estándar de 60 autos que ingresaban por sólo 40 que salían cada minuto, mientras que por la autopista México-Toluca llegaron 38 automotores y se marcharon 48, en la México-Querétaro arribaron al Distrito Federal 42 y salieron 36.
En tanto, el registro por minuto de la México-Puebla por cada 27 que entraron a la capital 15 salieron, mientras que en la México-Cuernavaca fue de 45 vehículos que se internaron a la ciudad por 18 que se salían; sin embargo, debido a las obras viales que se realizan sobre el Periférico y la calzada de Tlalpan, fue en este lugar donde el traficó se agudizó considerablemente.
En este lugar, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reforzó la presencia de agentes de vialidad para agilizar el tráfico, sin embargo, después de las 12:00 horas sobre la avenida el congestionamiento alcanzó varios kilómetros debido a la construcción que no concluye, justo en la intersección con el Periférico, donde el tiempo de espera fue poco más de una hora.
“Ya es como una tradición esta situación, lo vemos como parte de las vacaciones. Salimos unos días, regresamos y todo es un caos pero que podemos hacer, ya ni nos molestamos ni nada, ya lo teníamos contemplado.
“Vemos que hay agentes pero sirven de muy poco, lo bueno es que los niños tienen unos días de descanso y eso nos da un poco de margen de tiempo para llegar con bien a casa, pero ya lo bailado quien nos lo quita”, ironiza Pedro Medina, quien regresó de Morelos donde pasó la fiesta de fin de año.
Capufe recordó que junto con la Policía Federal desde el 18 de diciembre pasado puso en marcha el Operativo Invierno Seguro 2015, con motivo de las vacaciones de fin de año, en el que participan más de 8 mil agentes y más de 4 mil vehículos para salvaguardar la integridad de los viajeros.