Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Debido a la falta de información sobre la empresa encargada de registrar las fotomultas en la capital del país, se solicitará a la Secretaría de Economía a nivel federal pida a Autotraffic S.A de CV la certificación de los aparatos de medición.
Así lo dio a conocer Benjamín Cárdenas, integrante de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano, quien aseguró que es imprescindible tener la certeza de que estos aparatos estén bien calibrados, luego de las denuncias ciudadanas sobre irregularidades en infracciones.
En conferencia de prensa, Cárdenas dijo que se debe transparentar y detallar el por qué del contrato firmado con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) en el que se obliga a la empresa emitir 150 mil multas mensuales.
“Hay varios aparatos de estos en donde se está todo el tiempo dando flashazos, sin ton ni son, lo que refleja que sólo se trata de cubrir la cuota”, señaló.
afcl