Más Información

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz

Bloqueos carreteros: estas son las vialidades que continúan cerradas por campesinos y transportistas, hoy 25 de noviembre
La Secretaría de Finanzasdio a conocer las modificaciones al tabulador de cobro por los derechos a los servicios médicos que otorga la Secretaría de Salud capitalina.
En el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se explica que es necesario actualizar el monto de las cuotas de recuperación, a fin de no afectar la recaudación para solventar al menos la misma proporción de los costos asociados a la prestación de los servicios médicos del ejercicio fiscal anterior.
Con ello se favorece, la disposición de recursos adicionales para la operación de los programas sociales del sector salud en la Ciudad de México.
En el documento, que se puede consultar en la página de Internet http://www.consejeria.df.gob.mx/index.php/gaceta, se anexaron las claves de cobro por tipo de servicio y los costos de acuerdo con el grupo socioeconómico al que se pertenezca con base en los ingresos familiares mensuales.
En el grupo socioeconómico Exento, las percepciones familiares son de hasta dos mil 167 pesos; en el Grupo I, menor a cuatro mil 334 pesos; en el Grupo II menor a seis mil 501 pesos; en el Grupo III menor a 10 mil 835 pesos y en el Grupo IV de más de 10 mil 835 pesos.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










