Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
El secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, no comparecerá ante diputados de la Asamblea Legislativa para rendir de forma presencial un informe sobre la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito.
Así lo dispusieron diputados del PRD, PAN, PRI y Nueva Alianza que integran la Diputación Permanente de la ALDF, al coincidir en que sólo es necesario que remita al órgano legislativo local información detallada por escrito sobre el proceso de contratación de la empresa Autotraffic e Intertraffic.
Este día, la Diputación Permanente convirtió su primera sesión en un debate “popular” sobre el tema de Reglamento de Tránsito.
Un punto de acuerdo presentado por la diputada Elizabeth Mateos a nombre de la bancada perredista para solicitar al titular de la SSPDF, Hiram Almeida, y a la Contraloría General del DF un informe sobre la revisión administrativa del proceso de contratación de la empresa Autotraffic e Intertraffic, provocó discusión entre diputados de Morena, PRI, Nueva Alianza y PAN.
El diputado del PRD, Víctor Hugo Romo, aseguró que hay quienes ubican el tema con fines de corte electoral.
“Si se tienen dudas pues que se revisen, y si se tiene alguna polémica que la revise la Auditoria Superior para que nos dé un informe detallado de qué pasó, pero no hacer de esto el debate, el tránsito de las ideas y de la seguridad”.
afcl