Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
johana.robles@eluniversal.com.mx
Las 16 delegaciones del Distrito Federal destinarán 874 millones 920 mil 194 pesos para atender los proyectos del presupuesto participativo 2016 definidos en una consulta ciudadana.
La cantidad corresponde a 3% de 29 mil 164 millones 006 mil 465 pesos que le fueron asignados a las demarcaciones en el presupuesto de egresos.
Las colonias ya tienen definidos sus proyectos, a excepción de tres, dos en Iztapalapa y una en Cuajimalpa, que el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) ordenó revocar los resultados por anomalías en la inscripción de los proyectos. Se tendrá que convocar a una nueva consulta por parte del Instituto Electoral del DF (IEDF).
Se trata de Texcalco, en Cuajimalpa, mientras que en Iztapalapa son Santa María Tomatlán y una de las secciones de la colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero.
En el resto hubo peticiones de entrega de tinacos como en la delegación Álvaro Obregón, cámaras de vigilancia en la Benito Juárez, y hasta la elaboración del proyecto del Programa Parcial de las Granadas, en la colonia Verónica Anzures, en la Miguel Hidalgo.
Los resultados de la consulta ciudadana del presupuesto participativo que se realizó en noviembre, por internet y en una jornada de elección física, se incluyeron en el paquete presupuestal que aprobó la Asamblea Legislativa local y publicó el gobierno capitalino en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.
Para la definición de los proyectos en la consulta participaron 276 mil 285 capitalinos que representan 3.82% del listado nominal que suma casi 7 millones de habitantes, según el IEDF.
Para 2016, según el presupuesto de egresos, los jefes delegacionales deberán enviar a la ALDF cuatro informes trimestrales sobre los proyectos.