johana.robles@eluniversal.com.mx

Luego de dos meses de que se desplomara una escalera en la estación Nativitas de la Línea 2 del Metro, ayer el Sistema del Transporte Colectivo (STC) concluyó los trabajos de reconstrucción y las abrió a los usuarios.

Los trabajos para la nueva escalera, pues la anterior se desplomó y dejó a tres personas heridas, consistieron en colocar una base de dos vigas de acero de 10 pulgadas de ancho y una loza superior maciza de concreto armado; además de un soporte en la parte superior, en forma de “U”, para mayor sujeción y relleno con material “grout” (mortero para oquedades) que permite mejor fijación de la estructura forrada con mármol y barandal nuevo, informó el STC en un comunicado.

Ayer, el titular del STC, Jorge Gaviño, recorrió las instalaciones de la Línea 2 para dar luz verde a los trabajos de reforzamiento de 31 escaleras fijas en el tramo General Anaya–San Antonio Abad, mas la nueva de Nativitas.

En diciembre pasado, cuando ocurrió el incidente, el director del Metro se comprometió a entregar en las presentes fechas los trabajos. Para el trabajo de mantenimiento de las escaleras el Metro destinó 5 millones de pesos.

Ayer supervisó el reforzamiento de los equipos colocados en las estaciones General Anaya, Ermita, Portales, Nativitas, Villa de Cortés, Xola, Viaducto y San Antonio Abad, de la Línea 2. Ahí las labores fueron el reforzamiento a las 31 escaleras. Colocaron dos vigas de acero de ocho pulgadas de ancho que absorben y transmiten el peso a columnas de acero, las cuales se anclaron a la cimentación de cada escalinata; adicionalmente se colocó el soporte correspondiente y el relleno de oquedades.

Durante el recorrido, Jorge Gaviño dio a conocer que iniciará el proyecto ejecutivo para atender los asentamientos diferenciales que, tras 26 años de operación, se han presentado en el pasillo que conecta el módulo de taquillas de la estación Viaducto, ubicada en el lado oriente de calzada de Tlalpan, con la zona de andenes.

Tras el desplome de la escalera, EL UNIVERSAL documentó que a lo largo de la Línea 2 hay cuarteaduras, pisos desnivelados y estructuras oxidadas en nueve estaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses