Más Información

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
johana.robles@eluniversal.com.mx
Al rendir su informe de labores al cumplir los primeros días al frente de su gestión, la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum llamó a atender la escasez del líquido que hay en la delegación.
Durante su discurso enumeró las dificultades que ha enfrentado al tomar las riendas del gobierno de Tlalpan a partir del 1 de Octubre de 2015.
Dijo que la administración la recibió sin mobiliario y equipo de comunicación, así como un “enorme” desorden administrativo jurídico que “evidenció, lo que era la visión de botín de la delegación”.
La ex secretaria de Medio Ambiente aseguró que hay cuatro denuncias ante la Contraloría capitalina, dos más ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y tres auditorías especiales en curso porque “no vamos a ser cómplices de ninguna irregularidad y/o delito en los que se haya incurrido”.
En entrevista, Sheinbaum precisó que se trata de la falta de mobiliario, así como el tema de permisos de obras que fueron suspendidos porque se detectó que el director responsable de obra no estaba acreditado ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
Al hablar sobre el tema del agua, la delegada aseveró que es un problema que persiste y que hasta el momento no se ha tenido explicación alguna de por qué falta agua en Tlalpan cuando las presas del Sistema Cutzamala están llenas y no llega el líquido a las comunidades.
Pidió al Sacmex que voltee a ver a Tlalpan y no sólo a Iztapalapa en esta materia porque hay cerca de 300 mil personas que padecen la escasez del líquido en esa demarcación.
Logros. Entre las acciones de su administración, destacó que durante estos primeros 100 días bajó en 50% el costo del servicio de las pipas para ayudar a la economía familiar “y se llegó a un acuerdo equitativo con los prestadores de servicio de agua potable de los pueblos de la delegación”, así como el rescate de 22 espacios que funcionan como CyberTlalpan y el mantenimiento a áreas abandonadas, como la ciclopista.
Dijo que se recuperó la administración de los estacionamientos Juana de Asbaje en el Centro de Tlalpan y del deportivo Villa Olímpica.