Más Información

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
El partido Morena en el Distrito Federal designó una comisión especial para discutir el presupuesto 2016 con autoridades del gobierno capitalino, incluido Miguel Ángel Mancera y líderes de las fracciones parlamentarias de la Asamblea Legislativa (ALDF), debido a que no fueron contemplados 30 mil millones de pesos que podrían disponerse de manera discrecional.
Lo anterior fue anunciado por diputados locales, federales, jefes delegacionales y líderes de Morena, encabezados por Martí Batres y Clara Brugada, quienes amenazaron que si no se da esta incorporación económica al presupuesto de 2016, realizarán una movilización el próximo 15 de diciembre al recinto de Donceles y Allende.
Batres Guadarrama explicó que los 30 mil millones de pesos corresponden a un superávit contemplado para el cierre de este 2015.
“El gobierno capitalino quiere guardar este dinero debajo del colchón… Por eso primero vamos a dialogar”, señaló Batres.
La comisión especial también denominada de “alto nivel” está integrada por la consejera estatal Clara Brugada, los diputados César Cravioto, Vidal Llerenas y Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes alistan reuniones con la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado; el secretario de Finanzas, Édgar Abraham Amador Zamora, y Mancera.
Claudia Sheinbaum, jefa delegacional en Tlalpan, puntualizó que si no existieran recursos de más se entendería el escaso presupuesto que se le otorga a las demarcaciones el próximo año, pero con los 30 mil millones de pesos —que hasta el momento no han sido presupuestados— y que forman parte de los ingresos generados, se podrían incrementar hasta en 20% los recursos para las 16 delegaciones de la capital del país.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









