Más Información

Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T; "Nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México", afirma

“Cuando no hay corrupción alcanza para más”; las frases clave del mensaje de Sheinbaum desde el Zócalo

Primer año de Sheinbaum concluye con porras y un Zócalo atiborrado; "mi compromiso es con el pueblo", resalta

Embajador revisa condiciones de mexicanos detenidos en Israel; gestiona medicamentos y alista repatriación

"Mi aspiración sigue intacta"; Saúl Monreal no descarta posibles candidaturas fuera de Morena ante restricción por nepotismo
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El equipo médico que Kuwait donará al Distrito Federal para la detección de cáncer, llegará a la ciudad de México el próximo año.
Durante su segundo día de trabajo en el país árabe, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, confirmó el donativo del equipo Pet-Ct.
Esta máquina especializada en la detección de cáncer tiene un costo de alrededor de 130 millones de pesos y será instalado en el Hospital de Especialidades Belisario Domínguez, en la delegación Tláhuac.
Abordan temas de salud. Ayer, el jefe de gobierno se reunió con el Emir de Kuwait, Jeque Sabáh Al- Ahmad Al-Yáber Al-Sabáh, con quien conversó sobre temas de salud, en particular sobre las experiencias en el combate a la diabetes y al cáncer.
Informó que el modelo de atención de Kuwait para estas enfermedades será replicado en una nueva clínica en la delegación Iztapalapa, la cual será inaugurada durante el primer trimestre del próximo año.
Otro de los acuerdos alcanzados durante la reunión fue el intercambio y capacitación de personal médico para avanzar en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, además de las antes mencionadas
El Gobierno del Distrito Federal destacó que con Kuwait se mantiene una estrecha colaboración en materia de salud, que incluye un convenio mediante el cual médicos de la Secretaría de Salud del DF han viajado para visitar el Instituto Dasman de Diabetes, reconocido internacionalmente por su trabajo de investigación y tratamiento de esta enfermedad.
Además, puntualizó que el primer Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal, inaugurado en 2013 en la delegación Miguel Hidalgo, se inspiró en el modelo de atención de Kuwait.
Mientras que en la ciudad el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, ha recibido la visita de empresarios y del embajador de Kuwait en México, Sameeh Essa Johar Hayat, con el fin de estrechar lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones, además de abordar proyectos de colaboración en materia de salud.
A lo largo del día, Miguel Ángel Mancera también se reunió con el presidente de la Asamblea Nacional, Marzouq Al-Gháim y con el jeque Nasser Al-Mohammed Al-Ahmad Al-Sabáh.