Más Información

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

Congreso designa a Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX
El gobierno de Kuwait confirmó el donativo para el gobierno capitalino de un equipo PEt-Ct para la detección de cáncer y sólo se están completando procesos administrativos para recibirlo.
Así quedó establecido, durante una reunión que tuvo el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, con el emir de Kuwait, Jeque Sabáh Al-Ahmad Al-Yáber Al-Sabáh, con quien conversó sobre temas de salud, en particular de las experiencias en el combate a la diabetes y al cáncer.
En un comunicado, el gobierno capitalino informó que el equipo será entregado el próximo año, debido a trámites administrativos.
En la reunión, el jefe de gobierno local y el Jaque expresaron su intención de continuar con el intercambio de personal médico para avanzar en el tratamiento de esas enfermedades.
También se destacó que el modelo de sistema de salud de Kuwait, implementado en el primer Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal, se replicará, por segunda vez, con una nueva clínica en Iztapalapa que será inaugurada el primer trimestre del próximo año.
Además de que continuarán con los programas de capacitación a médicos de la Ciudad México en Kuwait, en cardiología, cáncer y diabetes.
También coincidieron en valorar la relación entre ambos países y las oportunidades que existen en la ciudad de México.
En su segundo día de actividades, el mandatario capitalino también sostuvo encuentros con el presidente de la Asamblea Nacional, Marzouq Al-Gháim y con el jeque Nasser Al-Mohammed Al-Ahmad Al-Sabáh.