Más Información

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo

Tras gestión de Garduño, INM va por revisión integral de Estaciones Migratorias; derechos humanos serán prioridad, dice Sergio Salomón

Localizan a mujer desaparecida desde marzo en la GAM; se encontraba en situación vulnerable y con crisis nerviosa

Sheinbaum reacciona a dichos de Trump sobre “miedo” a cárteles; evita polémica y destaca buena relación bilateral
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Vecinos de las colonias Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez celebraron que en la consulta por el Corredor Cultural Chapultepec, haya ganado la postura del “NO”.
Concentrados en inmediaciones del Parque México, los colonos advirtieron que este es el primer paso de su lucha ciudadana y demandaron la renuncia del director general de la paraestatal ProCDMX, Simón Levy.
“Este es el primer paso para los otros proyectos que tenemos en toda la ciudad (…). Esto es un gran logro ciudadano y ojalá hubiéramos podido convocar a más vecinos que nos ayudaron en esta consulta”, expresó Mayela Delgadillo, vecina de la colonia Roma.
Félix Sánchez, habitante de la colonia Hipódromo Condesa afirmó: “Este es un triunfo de los vecinos, del sentido común, de la decencia, de la lucha por una ciudad cada vez más digna, más justa, más incluyente”.
Los alrededor de 60 vecinos se concentraron en el lugar, luego de realizar una caminata por el Parque México, en donde también lamentaron que el jefe delegacional, Ricardo Monreal, no hay manifestado una postura contundente sobre el proyecto.
Al lugar también llegó el diputado de Morena, Alfonso Suárez del Real quien enfatizó en que su participación y rechazo al Corredor lo hizo como habitante de la zona. “Este es el triunfo de la democracia directa, la restitución de los instrumentos de participación ciudadana”, apuntó.
afcl