Más Información

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
metropoli@eluniversal.com.mx
El Gobierno del Distrito Federal lleva a cabo acciones para incrementar el uso de la bicicleta entre los capitalinos. La secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller García, ha mencionado que es prioridad ofrecer mejores espacios a los ciclistas para que disfruten de sus traslados en bicicleta. Sin embargo, integrantes de la Red Nacional de Ciclismo Urbano (Bicired) exigen al Gobierno del Distrito Federal atender pendientes en materia de movilidad.
De 2014 a 2015 hubo un incremento de ocho a 19 muertes de ciclistas en la ciudad de México, lo que representa un aumento de 137% de casos.
Ecobici es un proyecto que se replicó del modelo de bicicletas urbanas que usa la ciudad de Barcelona, España, desde 2007, pero no ha sido aplicado correctamente a esta ciudad. De hecho, ha resultado una copia mal hecha, debido a que en el DF no se construyó la misma infraestructura ciclista como en aquella ciudad y que refuerza la seguridad de los pedalistas.
De acuerdo con el índice Copenhagenize —realizado por una empresa dedicada a la consultoría del diseño urbano con base en Copenhage y Amsterdam—, que mide los esfuerzos de las ciudades de todo el mundo para popularizar el ciclismo, Barcelona es la ciudad número 11. En ese ranking existen dos ciudades españolas y una latinoamericana, Buenos Aires, con el 14.
El DF no ocupa alguno de los 20 escaños publicados por el Copenhagenize, pese a que la Secretaría del Medio Ambiente local informó que este año la ciudad de México fue ranqueada en el primer lugar de Ciclo Ciudades 2015, por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo. Dicho instituto trabaja en varias ciudades del mundo, en especial en países en vías de desarrollo, pero no incluye ninguna ciudad europea.