Más Información

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Plaza Mítikah reanuda operaciones hoy 15 de agosto; alcaldía Benito Juárez confirma reapertura tras recibir documentación requerida

CEPAL aprueba Compromiso de Tlatelolco; buscan acelerar la igualdad sustantiva de género y sociedad del cuidado

México y EU acuerdan plan binacional contra el gusano barrenador; se prevé la reanudación de exportaciones

García Harfuch reporta disminución en 61% de homicidios dolosos en Q. Roo; no reporta ni un secuestro
Representantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal acudieron al Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa del DF para presentar alegatos en defensa del proceso de elección en el que resultó ganador Edgar Elías Azar, para ocupar por tercera vez la presidencia de ese órgano jurisdiccional.
Durante la diligencia, también estuvieron presentes los representantes legales de la magistrada Petra Quezada, quien impugnó la contienda bajo el argumento de que no se revisaron los requisitos de legibilidad de Elías Azar y de que se omitió dar respuesta a las observaciones que ella misma presentó a lo largo del proceso concluido el pasado 4 de noviembre, con un respaldo mayoritario a favor del magistrado Edgar Elías Azar.
Al concluir la entrega de alegatos por ambas partes, magistradas y magistrados que apoyan a Elías Azar señalaron que el juez Gabriel Regis López les habría confiado que esta misma semana se resolverá si se dicta o no la suspensión definitiva para el efecto de que Elías Azar no tome posesión de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal hasta que se resuelva el fondo del juicio de amparo.
jlcg