Más Información
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
La delegación Benito Juárez mejorará todas las intersecciones de este territorio para que sean seguras y cuenten con rampas de accesibilidad universal, afirmó el jefe delegacional Christian von Roehrich.
En el contexto del Día internacional de las personas con discapacidad, el delegado explicó que esta acción también mejorará la movilidad.
“Tendremos una cobertura total de todas las intersecciones seguras de la demarcación, vamos a modernizar todas nuestras esquinas, (haremos) estas rampas para contar con mayor accesibilidad, mayor movilidad para las personas con discapacidad, de la tercera edad, personas con sillas de ruedas, entre otras", dijo el funcionario al firmar un convenio de colaboración con el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI).
Luego del evento, añadió que ya cuenta con autorización de la Autoridad del Espacio Público para las intervenciones en vías primarias y la demarcación atenderá las esquinas de vías secundarias.
Sobre el convenio firmado, éste incluye seis compromisos, entre los cuales destacan coordinar programas de capacitación y promoción de los derechos de las personas con discapacidad; combate a la discriminación; pedir a nuevas construcciones que incorporen un plan de accesibilidad universal a sus instalaciones.
El director general de INDEPEDI, Fidel Pérez de León dijo que el acuerdo servirá para impulsar la integración social de las personas con discapacidad de esta delegación.
En Benito Juárez viven 14 mil 307 personas con discapacidad, según datos del Censo de Población y Vivienda 2010.
afcl/ml