Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
metropoli@eluniversal.com.mx
Un total de 26 mil 800 apoyos alimentarios, consistentes en pavos y pollos, serán entregados a familias capitalinas en situación de vulnerabilidad para que puedan realizar su cena de fin de año, informó la secretaría de Desarrollo Social (Sedeso).
Los apoyos se regalarán a partir de este martes y hasta el 31 de diciembre en las 16 delegaciones, mediante recorridos que realizará personal de la secretaría, adscrito a los institutos de Asistencia e Integración Social (Iasis) y de Atención de los Adultos Mayores (IAAM), la subsecretaría de Participación Ciudadana y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social.
Para recibir un pavo o pollo, debe presentarse original y copia de una identificación oficial con fotografía correspondiente al beneficiario; comprobante de domicilio en el Distrito Federal no mayor a tres meses de vigencia, además de proporcionar información para el llenado de un formato que deberá firmar el titular.
Del total de apoyos, cuatro mil 600 corresponden a pavos y 22 mil 200 son pollos, los cuales se entregarán “a familias residentes de la ciudad de México con una o más carencias sociales por una sola vez”, indicó el titular de Sedeso, José Ramón Amieva, al publicar las reglas de operación del programa ayer en la Gaceta Oficial.
Las cenas para la época decembrina llegan a costar hasta unos mil 200 pesos, como publicó este diario el pasado 21 de diciembre; tan sólo en adquirir un pavo crudo de 10 kilos se invierten unos 650 pesos, precio que es muy difícil de costear para las familias de escasos recursos.
Para el programa, denominado “Apoyo para tu cena CDMX”, la Sedeso invirtió un presupuesto de 5 millones de pesos.
En las reglas de operación publicadas ayer, precisó que podrán ser elegibles todas las mujeres y hombres residentes en el Distrito Federal con una o más carencias sociales “sin importar sexo, edad, origen étnico, preferencia sexual o condición económica”, siempre que cumplan con los requisitos. A partir de los datos se conformará un padrón de beneficiarios.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








