Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
fanny.ruiz@eluniversal.com.mx
Para garantizar una mayor seguridad y un mejor control en todos los penales del Distrito Federal, el gobierno capitalino debe dar a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario el presupuesto suficiente para la contratación de al menos siete mil custodios adicionales, afirmó Olivia Garza, directora de la asociación civil Modernizando el Sistema Penitenciario.
De acuerdo con la activista, los 3 mil 500 celadores que conforman la plantilla de seguridad en los reclusorios son insuficientes.
Explicó que los estándares internacionales “señalan que por cada 10 presos debe haber un custodio y debido a que actualmente hay 36 mil internos, se necesita un total de 10 mil 500 guardias, pues los 3 mil 500 actuales se dividen en tres turnos y esto provoca vulnerabilidad en la seguridad penitenciaria”.
A consideración de la ex presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), las autoridades deben poner mayor atención al Sistema Penitenciario para exigir buenos resultados.
“Me parece que debemos ser congruentes con lo que se le exige al Sistema Penitenciario. No le podemos pedir excelentes resultados cuando no tienen siquiera lo mínimo para controlar a esa parte de la población, que —cabe destacar— es muy complicada”, dijo.
Es por eso que la Secretaría de Gobierno capitalina debe considerar en el ejercicio de su presupuesto 2016 una partida especial para aumentar el número de custodios y así brindar una mejor seguridad en los penales de la ciudad, agregó Garza.
Según la ex legisladora, otro de los temas que urge revisar son los sueldos de los custodios, pues “además de verse superados en número por los reos, ellos son cooptados por presos de alto poder adquisitivo que les ofrecen cantidades superiores a su salario”.
Garza afirmó que el tema penitenciario es uno de los más delicados que se debe tratar: “No podemos pagar un sueldo bajo a una persona encargada de cuidar a un corruptor, sería irónico combatir de esa manera la delincuencia”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







