Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
johana.robles@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal entregará esta semana los primeros 10 kilómetros de carril confinado de la Línea 6 del Metrobús para que empiecen las pruebas de las nuevas unidades.
El titular de la dependencia capitalina, Édgar Tungüí, comentó los trabajos están casi concluidos en las estaciones y hay labores incluso de limpieza en la zona. Hay estaciones que ya se entregaron al Metrobús para que instale el sistema de recaudo.
Este tramo abarca de las estaciones 1 a 18, partiendo de la zona de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero hasta Azcapotzalco.
De esta forma, ya con el carril confinado, los autobuses podrán empezar a realizar lo que se llama “pruebas en vacío”, que consisten en recorridos de las unidades sin pasajeros, con el fin de que los conductores se vayan acostumbrando al circuito.
Sin embargo, la fecha de entrada en operación todavía no está definida pero debe ser este año.
EL UNIVERSAL publicó en septiembre pasado pese a que la Secretaría de Obras y Servicios había señalado que la obra estaría lista en ese mes, los trabajos continuaban.
La Línea 6 del Metrobús irá por Eje 5 Norte de la zona de Aragón a El Rosario en un trayecto de 20 kilómetros de longitud.
Serán 35 estaciones y 82 autobuses que darán servicio a 145 mil usuarios de las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, así como municipios del Estado de México.