Más Información

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Congreso designa a Nashieli Ramírez como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX
La empresa encargada de la demolición del edificio ubicado en la inmediaciones de Santa Fe iniciaron los trabajos para tirar el inmueble.
Durante esta primera semana, comenzarán desmantelando las tuberías de agua y gas, así como ventanales y estructuras, que no representen ningún riesgo para ellos, según explicó el consejero jurídico del gobierno capitalino, Manuel Granados.
"El proceso antes de la demolición total del edificio será de seis semanas, tiempo en el que también se reforzará la seguridad en tres puntos del talud".
El funcionario detalló también que la obra será reguardada por alrededor de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), así como personal de Protección Civil, para evitar que algún curioso resulte lesionado en el proceso.
Por su parte, el delegado en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar, reveló que existen por lo menos 68 asentamientos irregulares en la demarcación, de los cuales 40 representan un riesgo latente, por lo que urge al gobierno capitalino atender esa problemática, en especial la barranca de Santa Rita, donde 10 familias corren el riesgo de sufrir una situación similar.
cfe