Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
La bancada de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) llamó al jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, a rectificar y actuar de manera correcta para exigir a la Comisión de Gobierno que respete la proporcionalidad en la definición de las comisiones ordinarias, especiales y comités.
Aun cuando los obradoristas se mantienen en la posición de no integrar o presidir 19 de las 63 comisiones que le fueron asignadas, hoy los legis-ladores de las demás fuerzas políticas determinaron que serán instaladas en un acto de intención política.
César Cravioto, líder del grupo parlamentario de Morena, afirmó que hasta que no se resuelvan los juicios que iniciaron no integrarán o presidirán estos órganos: “No lo haremos hasta que se recomponga esto, que los otros grupos entiendan que no se puede excluir a otro grupo de la designación de presidencia de comisiones”.
Miembros de la Comisión de Gobierno de la ALDF señalaron que los diputados de Morena que no se presenten a cuatro reuniones consecutivas perderán su derecho a tener voz y voto en la deliberación de iniciativas.
El diputado local de Morena, José Alfonso Suárez del Real, argumentó que no se corre el riesgo de que los dejen fuera, pues hay un litigio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y esto conlleva a la suspensión de la norma.
La Ley Orgánica en el artículo 63 estipula que si los asambleístas no asisten a cuatro reuniones seguidas dejarán de ser miembros de la Comisión, además de que serían sancionados.
Cravioto no se dijo preocupado de perder derecho de voto, pues advirtió que, al ser abiertas, asistirán a cualquier reunión de las comisiones.
“Vamos a legislar desde el pleno y vamos a señalar todas las irregularidades que se cometen al interior de esta Legislatura”, aseguró.
Juan Gabriel Corchado, líder de la coalición Nueva Alianza-Humanista y PT, aclaró que si los morenistas siguen insistiendo en que conformarán las comisiones siempre y cuando se respete la proporcionalidad, la Comisión de Gobierno está facultada para llevar a cabo la sustitución.
El asambleísta de Nueva Alianza aseguró que si la intención de Morena es crear una parálisis en la ALDF, no se va a caer en ese juego. Los invitó a cambiar la actitud y demostrar resultados con capacidad.
César Cravioto negó fracturas al interior de la bancada y aseguró que ayer durante una reunión sostenida con los 20 integrantes se decidió el respaldo unánime para no integrar y presidir las comisiones.
Suárez del Real insistió en que si se recapacita en la distribución de comisiones, los morenistas podrían sentarse a platicar. “No queremos ni más ni menos, lo que la ciudadanía nos confió como votos y nos mandató para hacer presencia en la ALDF”, dijo.
Indicó que el riesgo la está cometiendo la Comisión de Gobierno en su composición mayoritaria y el propio gobierno capitalino. “Se pone en evidencia que no hay la disposición de parte de esta mayoría de reconocer perfiles y mandatos de la ciudadanía.